grado 8-1 y 8-2 Artística fecha 20-04-2020


Queda te en casa
Buenos días, Mis estudiantes de grado 8 espero que estén bien y que hallan descansado en sus vacaciones.

Instrucciones: copio en el cuaderno la explicación de la perspectiva.

Los antecedentes históricos de la perspectiva.

Es durante el renacimiento que surge la perspectiva, esto es, los sistemas de representación reales. Antes y durante la edad media, el dibujo tenía fines más religiosos que de fidelidad a la percepción. Una persona importante, se dibujaba al centro y/o más grande que los demás personajes en las pinturas, grabados o tapices. 


El renacimiento sucede en la Europa central en los siglos XIV y XV. Un siglo antes, el pintor italiano Giotto intentó representar correctamente la tridimensión, en sus frescos, pero aunque su pintura es extraordinaria, carece de una adecuada reducción por la distancia y correcta situación de la línea de horizonte. Lo que parece certero en la obra de Giotto es el manejo del escorzo, y sus sombreados casi en sfumatto. El escorzo es el término usado para referir a un cuerpo en posición oblicua o perpendicular a nuestro nivel visual. Esto es que el objeto representado no está totalmente de perfil, o de frente. El efecto de escorzo se puede aplicar a todos los cuerpos con volumen.

Con Fra Angélico -fra es diminutivo de fraile (a más de religioso fue pintor y arquitecto)-, aparece ya la perspectiva con puntos de fuga, sombras, perspectiva atmosférica… aunque las proporciones no son las correctas. En la Anunciación la virgen y el ángel son muy altos en relación al templo.

Actividad
Instrucciones:
Consigo en mi casa una imagen de Yumbo ( revista , periodico, imprimir o dibujarlo), pégala en mi cuaderno e interpreto la perspectiva teniendo en cuenta sus elementos (línea del horizonte, punto de fuga, líneas divergentes o de fuga y líneas paralelas). Ejemplo:


Sigo las siguientes instrucciones y elaboro un flujograma procedimental en mi cuaderno.
1. Pega en tu cuaderno una imagen de Yumbo.
2. Utiliza un marcador o un lápiz de color fuerte para que puedas marcar las líneas de la perspectiva.
3. Ubica y marca en la imagen la línea del horizonte.
4. Ubica y marca en la imagen el punto de fuga.
5. Identifica donde van ubicadas las líneas divergentes o de fuga y márcalas.
6. Identifica en la imagen las líneas paralelas y márcalas.

Para la calificación envias una fotografía al correo  inglesyartisticacolgalan@gmail.com

fecha de entrega el 27 - 04- 2020

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Artistica Grado 7 16-03-2020

Grado 8-1 y 8-2 Artistica fecha 27-05-2020

Grado 8-1 y 8-2 Artística fecha 06-07-2020 proyecto para feria de ciencias.